Instalaciones de Placas solares: Dimensionamiento
Dimensionar instalaciones de placas solares térmicas
Un ciudadano que vaya a instalar placas solares térmicas debe de conocer una serie de aspectos claves sobre el dimensionamiento de este tipo de instalaciones. ¿Cual es el equipo que más me interesa? A continuación trataremos de mostrar algunas aclaraciones sobre este tema.
Las instalaciones de placas solares deben ser correctamente dimensionadas. Si elegimos equipos demasiado grandes para nuestras necesidades tendremos problemas de sobrecalentamiento en captadores y/o depósito solar, acortando la vida útil de la instalación. Además pueden provocarse pérdidas de fluido calorportador, con el consiguiente mal funcionamiento de la instalación.
¿Cuando se produce sobrecalentamiento? El sobrecalentamiento se produce cuando en los meses de mayor radiación solar se genera más energía de la que se puede consumir. Además de ocasionar los problemas anteriormente indicados este hecho va en contra de la eficiencia energética, porque parte de la energía que producimos la tiramos. Es decir:
energía producida por la instalación solar= energía consumida como ACS+ energía malgastada
Según el anexo IV.2 del Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones de Baja Temperatura elaborado por el IDAE, el consumo en una vivienda unifamiliar media es de 30 litros de agua caliente a 60ºC por persona y día. Así, por ejemplo, en una vivienda de 5 personas en consumo de agua caliente será de 150 litros a 60ºC.
Las instalaciones de placas solares térmica suelen dimensionarse de manera que el porcentaje anual de cobertura con energía solar de las necesidades de agua caliente sea del entorno del 70-80%, de manera que no se produzcan sobrecalentamientos.
Siguiendo con el ejemplo, mostramos la energía mensual necesaria para satisfacer nuestra necesidades de agua caliente sanitaria (en kcal/mes) y la producción energética de dos instalaciones con diferentes medidas de captación y acumulación.
Instalación 1 | Instalación 2 | |
Acumulación | 300 litros | 500 litros |
Modelo captador | Mediterráneo 200 | Mediterráneo 200 |
Número de placas | 2 | 3 |
Circulación | Natural | Forzada |
Superficie de acumulación | 3,8 m2 | 5,7 m2 |
Precio estimado | 2.200 € | 3.000 € |
Podemos observar como la instalación 2 produce más energía de la que necesita, es decir, está sobredimensionada. A la hora de atender a ahorros obtenidos y amortizaciones tenemos que tener en cuenta que solo puede amortizarse la energía consumida, no la producida. Así:
Instalación 1 | Instalación 2 | |
Ahorro energético anual (kcal) | 2.006.099 | 2.195.603 |
Ahorro económico anual estimado | 396 € | 433 € |
Amortización simple instalación | 5,6 años | 6,9 años |
Tras este análisis, ¿considera interesante instalar un equipo de placas solares sobredimensionado?
Recuerde, una instalación solar bien diseñada y correctamente instalada no tiene porqué ocasionar problemas al usuario. De hecho, el grado de satisfacción entre los usuarios actuales es muy elevado, tal y como ha quedado reflejado en múltiples ocasiones.
Realizado por el Departamento técnico de INSENE.
Fuentes:
– IDAE, Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía
– Programa de cálculo utilizado: BAXI solar online